top of page
Image by Andreas Gücklhorn

GESTIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL

Uso inteligente de la energía
para una productividad más sostenible

Servicio estructurado para que obtenga una productividad sistémicamente más sostenible!

Mitigamos el cambio climático global mediante uso más sostenible de la energía !

GESTIÓN ELÉCTRICA INTEGRAL

En su eficiencia para el ahorro de energía, en su seguridad para el personal y los equipos, mitigando daños, imprevistos, accidentes, demandas o pérdidas de coberturas de compañías de seguros, y aumentando la duración de equipos, mejorando la continuidad de todos sus procesos productivos:

  • Auditorías (estudios) energéticas: Eléctrica y reglamentaria para cualquier organización, que definen un programa de gestión integral.

  • Soluciones, programas y modelos de gestión para uso de la energía eléctrica de manera eficiente, segura y confiable (con calidad). 

  • Energía de fuentes alternas correctamente integrada a un programa o modelo sistémico de gestión

  • Monitoreo con alarmas en tiempo real, para facilitar una oportuna gestión integral de la energía eléctrica.

Image by Rohan Makhecha
66d796_6b9e45191f7847a98250df19bbe8cc7a~mv2.avif
66d796_309eed80f30e4e7c98d23056ee4ed312~mv2.avif
paneles solares
66d796_d2e98fc15b074cff96eb0d5ce3dc8007~mv2.avif
paneles solares

Servicios de auditoría normativa y eléctrica

Primera etapa para la estructuración y desarrollo de programas de Gestión integral energético o eléctrico para la eficiencia, seguridad, y confiabilidad o calidad eléctrica con la integración de fuentes alternas de vanguardia renovables no convencionales, permitiendo definir la mejor relación costo-beneficio, para la empresa o entidad consumidora de energía.

El programa, incluye sensibilización y capacitación 

Auditores eléctricos certificados y entrenados.

paneles solares

Programas de Gestión eléctrica integral

Es un proceso estructurado para optimizar el consumo de energía sin afectar el confort o la producción, garantizando eficiencia, seguridad y confiabilidad.

El programa incluye:

Sensibilización y capacitación del personal.

Auditorías normativas y eléctricas para diagnosticar el estado actual.

Diseño e implementación de un programa a medida, incluyendo fuentes alternas, con evaluación costo-beneficio.

Modelos de gestión energética, con protocolos y uso de indicadores para mejorar el desempeño.

Monitoreo en tiempo real del sistema eléctrico para asegurar su rendimiento continuo.

Image by Josh Boot

Servicio estructurado para que obtenga una productividad sistémicamente más sostenible!

Con relativa frecuencia un daño de un equipo, tarjeta electrónica, o la electrocución de un personal puede resultar más costoso que cualquier programa de eficiencia o de ahorro de energía, por lo tanto es importante estructurar e implementar un  programa de gestión que asegure el ahorro de energía mitigando al máximo posible cualquier otro evento por el riesgo eléctrico o deterioro leve pero continuado de equipos o de cargas del sistema productivo por deficiencias en el sistema eléctrico.

Diseñamos e implementamos por etapas programas de gestión eléctrica integral, priorizando la mejor relación costo - beneficio, a partir de auditorías integrales (estudios) : Reglamentarias y energéticas o eléctricas.

Buscamos el ahorro energético o su eficiencia que permita además el aprovechamiento de incentivos tributarios existentes, y evitar penalizaciones por presencia de reactivos, al igual que buscamos la confiabilidad de los sistemas eléctricos con mayor calidad de la energía para seguridad y duración de los equipos y para la seguridad del personal ante el riesgo eléctrico como lo exigen compañías de seguros para mitigar accidentes.

La gestión eficiente y el mejoramiento de la confiabilidad o calidad del sistema y el uso seguro de la energía eléctrica conforme a normas nacionales e internacionales, comprende estudios previos o auditorías sobre los sistemas eléctricos en un contexto sistémico para el diseño e implementación de soluciones integradas o de programas de Gestión Eléctrica integral, que incluye mejoras en equipos y/o procesos y la sustitución de energéticos o implementación de fuentes alternas de energía o renovables o no convencionales. Con lo anterior se asegura el más adecuado programa de gestión, para el mejor desempeño energético (eléctrico) integral,  para lograr procesos productivos más sostenibles

Image by Biel Morro
bottom of page