top of page
Musgo en la superficie de la roca

NOSOTROS

Nuestro trabajo se inspira en un compromiso y modelo de valor compartido a favor de la vida

Casa de Paneles Solares

ACERCA DE

Desde el año 2005

se inició el impulso soluciones para el desarrollo integralmente  sostenible a través de una empresa privada con soluciones para mejorar la productividad del agro, optimizando el agua , los fertilizantes e incrementando la productividad

Las soluciones actuales se integran sistémicamente  y  cada una es suministrada por  diversas empresas globales y nacionales, cada una especializada en su campo.

 

Inicialmente en el sector agro, se estuvo impulsando  el riego por goteo culturizando al sector y facilitando mejores precios para que fuera asequible al pequeño y mediano  agricultor. Esta tecnología , además de aumentar la productividad del agro, optimiza tanto el agua y los fertilizantes en más del 90%, en un sector donde se viene consumiendo el 70% del agua dulce disponible en el mundo.

EQUIPO

Nuestros apasionados por la sostenibilidad

JAVIER HERNANDEZ

CSO

SEÑOR_edited.png

Con la fundación se pretende:

La sensibilización o capacitación  desempeñan un rol importante porque “sin  la cultura apropiada no hay desarrollo sostenible”.

Con la fundación se pretende:

Con las soluciones, se busca optimizar recursos que sostienen la vida y la productividad, desde el diseño, implementación, a operación y mantenimiento del sistema de la solución implementada.

 

La sensibilización o capacitación  desempeñan un rol importante porque “sin  la cultura apropiada no hay desarrollo sostenible”.

Invitamos a que haga parte con nosotros de este desarrollo integralmente sostenible, mediante la culturización, apropiación y/o divulgación de este tipo de soluciones que se integran sistémicamente.

Asegurar un desarrollo integralmente sostenible indefinidamente en diversos sectores y comunidades
Aprovechamiento  óptimo y permanente  de los recursos mediante adopción de prácticas sostenibles
 
Incrementar  y mantener la calidad, seguridad y la eficiencia en el uso de la energía, del agua, residuos sólidos y del agro.
Reducción u optimización de costos operativos y de mantenimiento.
Mejorar la productividad y la responsabilidad social corporativa 
Mejorar la huella ambiental, reducción de emisiones de CO2 y otros gases efecto invernadero que mitigan el cambio climático y el impacto de éste sobre la tierra .
Incrementar  y mantener la calidad, seguridad y la eficiencia en el uso de la energía, del agua, residuos sólidos y del agro.
bottom of page